La presa construída en 2021 en las Jaulillas, en Tehuitzingo, que presuntamente se hizo con materiales de mala calidad, continúa siendo un riesgo. Debido a que existe un juicio, el gobierno estatal no puede intervenirla a fin de evitar algún daño mayor, sobre todo en la época de lluvias.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso local.
La funcionaria explicó que el gobierno estatal dio acompañamiento a los pobladores a través de la dependencia a su cargo. Además, tuvieron reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tanto a nivel federal como local. Así como con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Desarrollo Rural federal (SDR).
Las acciones que han llevado a cabo son el desazolve de la compuerta, a fin de que no colapse. También hicieron la supervisión y acompañamiento porque el desbordamiento de la presa era un riesgo latente pues el tipo de materiales presenta deficiencias.
En entrevista, la secretaria dijo que realizaron seguimientos a través de la dirección de Manejo de Suelo y Agua, la cual monitorea constantemente las condiciones de la presa. Además, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural se ha encargado de eliminar basura.
Lo anterior, porque en agosto y septiembre estaba en riesgo de desbordarse, sin embargo, con el fin de la época de lluvia esta posibilidad disminuyó.
Por litigio no pueden intervenir la presa de Tehuitzingo; Función Pública ya integra un expediente
El caso ya es analizado por la Secretaría de la Función Pública, además Desarrollo Rural trabaja en la integración del expediente.
Morayma Rubí Recordó que la obra se realizó a través de un esquema en el que los pobladores fueron quienes contrataron a la empresa para la construcción de la presa.
Existe el análisis que están haciendo las instancias competentes para determinar si los elementos con los que fue construída la presa cumplen con las condiciones, los requerimientos y los permisos”.
Además, la secretaria comentó que la obra se encuentra en un litigio donde la comunidad demandó a la constructora que realizó esta obra.
No hemos podido llevar a cabo acciones directas que lleven a la mejora o modificación por ser el objeto de ese procedimiento legal”.
Será hasta que las instancias correspondientes den un dictamen y se resuelva el juicio, será cuando el gobierno pueda actuar con la modificación.