A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12%, por lo que el 49% de los trabajadores de Puebla se beneficiará.

Fue este miércoles cuando la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio oficial. Con el incremento del 12% el salario mínimo será de 278.80 pesos al día, es decir, de 8 mil 364 mensuales.

Mientras, en la frontera, ahora será de 419.88 pesos el día y de 12 mil 596 pesos mensuales. Con esto se beneficiarán 8.5 millones de personas.

Si se compara con 2018, cuando inició el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, el poder adquisitivo en 2024 —con un salario mínimo de 278.80 pesos— aumentó 135%.

Con el incremento de 2025, se calcula que se pueda comprar al día 5.3 kilogramos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla.

El objetivo es que en 2030, cuando termine la gestión federal, el salario mínimo alcance 2.5 veces el costo de la canasta básica.

Incremento al salario mínimo en 2025 beneficiará a 1.5 millones de poblanos

En Puebla aplicará el primer caso y serán al menos un millón 520 mil trabajadores a quienes beneficiará más el aumento. 

Así lo indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cuyos datos, hasta el tercer trimestre de 2024, indican que 1.5 millones de empleados en Puebla ganan un salario mínimo. Esta cifra representa el 49% de los 3 millones 90 mil 500 trabajadores en el estado. 

El 28% de la población ocupada gana más de uno y hasta dos salarios mínimos. El mismo porcentaje percibe más de dos y hasta tres salarios mínimos. 

Luego, el grupo de privilegiados. El 9% gana más de cinco salarios mínimos y apenas el 1% de los trabajadores en Puebla ganan entre tres y cinco salarios mínimos.  El 6% no especificó.

Gráfica de salarios mínimos para 2025. credit: Gobierno de México
BUAP - San Martin
Diana

Diana Juárez Martínez

Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Se inició en periodismo en 2013 en Ángulo 7, donde trabajó 9 años y llevó la coordinación de información.