En agosto han sumado, en promedio, 14 accidentes viales diarios en Puebla capital, reveló la directora de Control y Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo. 

En entrevista, dijo que en total durante la primera quincena del octavo mes del año se suscitaron en la ciudad 223 hechos de tránsito. 

Se ha reflejado una tendencia a la baja, en comparación con los meses anteriores, pues tan sólo julio cerró con 513, mientras que en junio hubo 580. 

La directora resaltó que mayo continúa posicionado como el mes con la mayor incidencia, con la suma de 623 accidentes. En enero hubo 533, en febrero 589 y en abril 531

Los hechos viales acumulados en lo que va del año han dejado sin vida a 28 personas. Por ello, la autoridad hizo un llamado a los automovilistas a respetar las reglas y señalamientos. 

Estas son las causas por las que ocurren los accidentes viales en Puebla

Ramírez Polo reveló que son tres factores, por los cuales, se registran mayormente los accidentes. 

La primera causa es conducir con un distractor como el uso del teléfono celular. Para ello, existe una sanción que va de cuatro a ocho Unidades de Medida y Actualización (UMA). Es decir, de los 414.96 pesos a los 829.92 pesos. 

La segunda causa es el exceso de velocidad, con una infracción que va de las 12 a las 20 UMAS.

Ello representa un monto de los mil 244.88 pesos a los 2 mil 74.8 pesos. Mientras que en tercer lugar se encuentra el conducir bajo los influjos del alcohol. 

En este sentido, la directora señaló que Tránsito Municipal está realizando dos operativos de alcoholímetro por semana en diferentes vialidades. Estos no solo se realizan los fines de semana. 

Respecto a los arrancones, dijo que se han atendido dos casos este mes de manera oportuna, ya que esta actividad no está permitida en el municipio de Puebla.  

BUAP - San Martin
Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.