¡En efecto, es arte! Un grupo de artesanas originarias de Naupan, Puebla plasmaron sus bordados en el uniforme oficial de la Selección Mexicana de fútbol.

En colaboración con la marca deportiva Adidas y Someone Somewhere, celebraron la participación de México en la Copa América 2024.

Esta colección de jerseys es única, ya que fue intervenida por las manos de mujeres de la localidad ubicada en la Sierra Norte de Puebla.

El esfuerzo en conjunto para darle un toque especial a la nueva “piel” de la selección nacional, refleja el compromiso de Adidas con la sociedad.

A través de un comunicado, Pablo Cavallaro, director del área Brand Activation de la marca deportiva, informó que además de innovación, buscaron trabajar de la mano con marcas que están guiando los esfuerzos para tener un impacto positivo en las comunidades.

Explicó que a través de estos jerseys, desean reconocer y honrar el trabajo de las artesanas mexicanas. Así como abrazar la herencia cultural del país, tanto sus raíces como las semillas que dejan para las generaciones creativas del futuro.

Agregó: que la “colección está inspirada en las comunidades en donde las artesanas crean cada una de sus piezas, ese espacio que ellas llaman ‘hogar’”.

Cristina, nieta de Doña Alberta, es una de las principales artesanas de la comunidad con la que trabaja Someone Somewhere.

Además de su trabajo administrativo como parte del comité de la escuela secundaria de Naupan, la joven se dedica a bordar y trabajar el campo.

Comentó que tener la oportunidad de colaborar con Someone Somewhere ha sido un cambio trascendental en su vida.

Fátima Álvarez, cofundadora de la organización explicó que la iniciativa busca contribuir al bienestar de los artistas mexicanos.

Ya que son los artesanos quienes le regalan al mundo sus mejores técnicas de bordado inspirados por el amor a sus familias y comunidades.

Indicó que “una tradición como el bordado refleja quién eres, quién es tu comunidad y a qué le das valor”.

Destacó que gracias a esta colaboración, “tenemos la oportunidad de conectar a estas comunidades indígenas de México con el resto del mundo y llevar esta tradición que forma parte de cada uno de los mexicanos”, dijo.

Por su parte, Antonio Nuño, CEO y Cofundador de Someone Somewhere explicó que cada playera de local y visitante tomó cerca de 11 horas de bordado hecho a mano.

En este periodo de tiempo, las artesanas bordaron más de 100 metros de hilo. Lo que equivale a la distancia de portería a portería en una cancha oficial y es muestra de que “el talento de nuestra gente no tiene límites”.

De acuerdo a ambas empresas, la colección no estará a la venta. Sin embargo, los aficionados y coleccionistas de camisetas deberán estar atentos en los próximos días.

Informaron que muy pronto publicarán una dinámica para todos los miembros del adiClub, quienes podrán participar y ganar una de estas piezas de gran valor.

BANNER RUMBO
Carmen González

Carmen González

Licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reportera desde 2018 de la fuente de cultura, turismo, activismo, temas sociales y de revista.