Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con la mayor tasa de trabajo infantil, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

A través de la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), el instituto detalló que en Puebla el 17.9% de los menores de entre 5 a 17 años de edad laboran. 

La entidad es superada únicamente por los estados de Guerrero con el 24.5%, Chiapas 20.8%, Nayarit 19.1%, Oaxaca 18.5% y Michoacán de Ocampo con el 18%. 

En Puebla el trabajo infantil se centra también en ocupaciones no permitidas 

El Inegi detalló que, además, en Puebla el 10.4% de los menores tienen una ocupación no permitida. Por dicho porcentaje, la entidad se posicionó en el quinto sitio.

Las ocupaciones no permitidas a las que se refiere el instituto son en los sectores agropecuarios, la industria manufacturera, extractiva, electricidad, gas y agua. Así como en la construcción, comercio y servicios.

Los motivos por los que laboran en dichas ocupaciones son porque el hogar necesita de su aportación económica, necesitan un trabajo o quieren aprender un oficio. También para pagar su escuela y/o sus propios gastos, por gusto o solo por ayudar, para pagar deudas, o no estudian.

Sumado a ello, destacó que el 9.8% de los menores poblanos que laboran tienen una ocupación peligrosa. En este caso, del mismo modo Puebla fue el quinto estado a nivel nacional con la mayor cifra. 

Solo lo superó Guerrero con el 14.1%, Chiapas 12.8%, Oaxaca 10.9% y Nayarit con el 10.7%. 

Entre las ocupaciones peligrosas el Inegi especificó que son en sectores con exposición a riesgos, actividades que afectan la salud y desarrollo, jornadas de trabajo no apropiadas o con horarios prolongados. 

Este 12 de junio, se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cual declaró la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lo anterior con el objetivo de reflexionar y actuar para que la niñez mundial se desarrolle de forma integral y plena.

BANNER RUMBO
Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.