El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla reconoció que los funcionarios de casilla deben recibir más dinero en la jornada electoral. Consideró que su labor es desgastante y con poca gratificación.

Durante la última sesión ordinaria correspondiente al Proceso Electoral 2023-2024, el consejero electoral Jordan Miranda Trejo expuso algunas propuestas para mejorar la organización de las próximas elecciones.

Entre dichas propuestas destaca incrementar la cantidad de dinero que se les entrega a las y los funcionarios de casilla por su participación, pues los partidos políticos pagan aún más.

También planteó la necesidad de aumentar los salarios de capacitadores y supervisores electorales tanto federales como locales.

De igual forma se habló de repensar el sistema de partidos, reforzar la cultura cívica democrática e impulsar una reforma que elimine los delitos electorales. En todo caso, que se mejore la seguridad, tecnifique los procesos y fortalezca la confianza ciudadana.

En este sentido, funcionarios de casilla contaron a Ambas Manos que solo recibieron 550 por participar en la jornada electoral. Uno de los entrevistados explicó que lo citaron a las 7:00 horas del 2 de junio y regresó a su casa a la 1 de la madrugada del 3 de junio. Es decir, estuvo en la casilla durante 18 horas. Sin embargo, hay quienes terminaron más tarde.

 Pues de desayuno nos dieron un emparedado con agua simple y de comida dos rebanadas de (pizza) Little Caesars”.

Además, refirieron que hacía falta personal, pues las y los capacitadores electorales debían atender los asuntos en varias casillas. Esta situación retrasó las tareas en algunos otros puntos de votación.

Debido a la baja participación de funcionarias y funcionarios de casilla en la jornada electoral se tuvo que improvisar con personas que ya estaban formadas, listas para emitir su voto.

En algunos casos, sin tener capacitación, se unieron al funcionariado electoral el mismo día de la elección. Por esta problemática partidos como el PAN decidieron impugnar las diputaciones federales.

El pasado 11 de junio, la dirigente estatal del partido, Augusta Díaz de Rivera Hernández, informó que detectaron por lo menos 4 mil 276 cambios en el funcionariado de casilla. 

INE en Puebla propone mejorar salarios y formas de contar votos para funcionarios de casilla

El consejero Jordan Miranda también pidió que se lleven a cabo otro tipo de formas para emitir el sufragio, como el voto electrónico o a través de internet. Consideró que el actual “sistema artesanal” hace desgastante la labor de los funcionarios de casilla.

El sistema artesanal de recibir y contar votos hace, por decir lo menos, desgastante la labor del funcionario de casilla. Deseo que la próxima reforma electoral también modifiquen los aspectos técnicos de la elección”.

BANNER RUMBO
Paola Macuitl Gallardo

Paola Macuitl Gallardo

Estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Reportera desde 2019, ha cubierto la fuente de cultura y gobierno en Info Quórum y Ángulo 7.