El Gobierno del Estado publicó los lineamientos para la entrega-recepción de la administración de Sergio Salomón Céspedes a la de Alejandro Armenta.

A través del Periódico Oficial del Estado de Puebla se compartieron los pasos que deben seguir las dependencias de la actual administración. Por ejemplo, entrega de documentación e información a la nueva gestión.

Oficialmente el cambio de administración se llevará a cabo la noche del 14 de diciembre del 2024, pero en los próximos meses se preparará la transición de gobierno.

De hecho, la semana pasada Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta comenzaron el proceso con la definición de sus equipos. 

¿Cómo se realizará la entrega-recepción en Puebla?

El decreto explica que cada dependencia debe realizar un acta el 13 de diciembre en la que informe de manera general cómo se deja la dependencia. 

El ejecutivo deberá integrar un informe institucional del estado con información desde el 15 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2024.

Además, deben designar a sus respectivas comisiones de transición designadas ya por el mandatario en turno y el electo.

Por parte de la administración actual serán los titulares de las secretarías de Gobernación y Función Pública, Javier Aquino y Juan Carlos Moreno Valle Abdala. También Carlos Reyes, subsecretario de Gobierno. 

El equipo de Armenta está conformado por Rodrigo Abdala y José Luis García Parra, pero, además, habrá cinco comisiones para el proceso de cambio de administración:

  • Finanzas, Administración y Función Pública
  • Gobernación y Seguridad Pública 
  • Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente
  • Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo 
  • Salud, Educación y Bienestar 

La idea es establecer una preparación que facilite el proceso de entrega para que toda la información se brinde de forma puntual. 

Justo este lunes, Alejandro Armenta dio a conocer quiénes encabezarán las comisiones de transición que lo ayudarán en esta etapa.  

Equipos de transición firmarán acuerdo de confidencialidad

Dentro del decreto se establece que todos los integrantes de la Comisión de Transición, tanto del Ejecutivo actual como electo deben firmar un acuerdo.

Esto para mantener la confidencialidad sobre los datos e información de la que tengan conocimiento durante el proceso de transición.

Si alguno de los integrantes llegan a revelar datos sobre el Gobierno del Estado de Puebla, serán sancionados.

Estas sanciones pueden ser desde responsabilidades administrativas que marca la normativa dentro de la Ley General de la Administración Pública.

Documento del decreto sobre la entrega recepción del Gobierno de Puebla. credit: Gobierno de Puebla
BANNER RUMBO
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.