En Puebla, el 61% de la población de 18 años y más tiene estrés financiero, convirtiendo a la entidad en el noveno lugar del país, pero, ¿sabes de qué se trata y si lo tienes?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 que realizó con la Condusef.

Esta reveló que 61.1% de los poblanos dijo que sufre de estrés financiero, es decir, qué tanta preocupación tuvo por pedir un préstamo o por gastar más de lo planeado.

También, su preocupación de que las deudas se acumulen, que el dinero sea insuficiente o la dificultad para ganar dinero para metas futuras.

Con ese porcentaje, Puebla se colocó en el novelo lugar de la lista. Por arriba estuvieron Ciudad de México con 69.5%, Zacatecas con 65.6%, Baja California con 64.8%, Estado de México con 62.8%, Sonora con 62.5%, Michoacán con 62.4%, Aguascalientes con 61.7% y Guerrero con 61.4%.

Además, Puebla estuvo por arriba de la media nacional que fue de 59.5%. Los encuestados vieron necesario ganar 12.6 mil pesos mensuales.

Esta reveló que 61.1% de los poblanos dijeron que sufren de estrés financiero, es decir, qué tanta preocupación tuvo por pedir un préstamo o por gastar más de lo planeado.
Gráfica de estrés financiero por estado. credit: Inegi

Puebla es séptimo estado con menos bienestar financiero

Al igual, el Inegi y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dieron a conocer que Puebla es la séptima con menos bienestar financiero.

De acuerdo con el indicador, Puebla obtuvo 50.9 puntos. Así, superó a Guerrero con 49, Oaxaca con 49.8, Zacatecas con 49.8, Morelos con 49.9, Chiapas con 50.2 y Michoacán con 50.7.

El indicador de bienestar financiero mide si se le puede hacer frente a un gasto, la frecuencia en que se pagan las deudas, si está asegurado el futuro financiero o si una persona disfruta su vida debido a la manera en que maneja el dinero.

En esta escala, México obtuvo una puntuación de 52.8, por lo que Puebla estuvo incluso por debajo.

En Puebla, el 61% de la población de 18 años y más tiene estrés financiero, convirtiendo a la entidad en el noveno lugar del país, pero, ¿sabes de qué se trata y si lo tienes?
Gráfica de bienestar financiero por estado. credit: Inegi

En Puebla, más del 60% tiene estrés financiero, pero también ahorros

Otro dato que dio a conocer la encuesta fue que el 61.3% de los poblanos dijo que tiene ahorros ya sea formal o informalmente. El primero refiere a los recursos que se guardan en alguna institución financiera, bancaria o no. Por su parte, el informal consiste en guardar dinero en casa, tandas, cajas de ahorro del trabajo o de personas conocidas y otros métodos.

Respecto a la media nacional, de la población de 18 años o más, 52% señaló que tenía algún tipo de ahorro formal o informal.

BANNER RUMBO
Diana

Diana Juárez Martínez

Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Se inició en periodismo en 2013 en Ángulo 7, donde trabajó 9 años y llevó la coordinación de información.