Durante la primera quincena de junio de 2024, la comida, productos y servicios en Puebla se encarecieron, pues la inflación anual fue de 5.65%. Estuvo levemente por arriba de la nacional de 4.78%.

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con los productos que más se encarecieron en Puebla.

Los datos revelaron que los alimentos aumentaron de precio 6.85% durante la primera quincena de junio, en comparación con el mismo mes de 2023.

Por mencionar algunos, los que más se encarecieron fueron el aguacate con 41.09%; 26.46% el limón; 8.41% el azúcar y 6.50% el huevo.

Luego, con 5.81% las bebidas alcohólicas y el tabaco, 2.86% el café y 0.82% la tortilla de maíz.

Otros gastos que se dispararon de precio fueron la ropa, calzado y accesorios con 5.55%, así como la educación y esparcimiento con 5.44%.

Mientras, lo referente a la vivienda, como el gas, luz y alquiler, incrementó su precio 5% a tasa anual.

Luego, con 4.30% el transporte, 4.22% la salud y cuidado personal, 2.43% los servicios profesionales y sólo 0.54% los muebles, aparatos y accesorios domésticos.

Además, el Inegi dio a conocer que, en la ciudad de Puebla, la inflación anual durante la primera quincena de junio fue de 5.75%.

En Izúcar de Matamoros, fue de 5.20%. Esto quiere decir que las tres mediciones de Puebla rebasaron, ligeramente, la media nacional de 4.78%.

Es importante decir que, en mayo pasado, el limón y el huevo fueron los que más subieron de precios. Por su parte, el aguacate y gas doméstico fueron a la baja, lo que provocó una inflación de 5.39% en Puebla.

BANNER RUMBO
Diana

Diana Juárez Martínez

Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Se inició en periodismo en 2013 en Ángulo 7, donde trabajó 9 años y llevó la coordinación de información.