El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confió las coordinaciones de la transición a sus más cercanos. Este lunes 24 de junio, el morenista dio a conocer a su equipo dividido en siete grandes comisiones.

Personajes que han estado a su lado durante más de 20 años, hoy lograron un premio a la lealtad y compromiso. Aunque Armenta dijo que no todos los que están en la transición formarán  parte de su gabinete, resulta inevitable pensar que, al menos, los y las coordinadoras encabezarán alguna secretaría.

Ello se empezará a esclarecer pronto, el primero de julio para ser exactos. Esa es la fecha que Armenta estableció para anunciar su gabinete.

Precisamente el mismo día que Armenta dio a conocer a sus coordinadores, el gobernador Sergio Salomón Céspedes publicó en el Periódico Oficial del Estado los lineamientos de la transición.

Será un proceso largo, pues Armenta asume el poder el 14 de diciembre.

A pesar de esto, Armenta y Salomón ya prometieron la transición más tersa de la historia.

Armenta premia a sus leales con coordinaciones de la transición

El común denominador de quienes encabezan el equipo de transición del gobernador electo es la lealtad.

Samuel Aguilar Pala, el titular de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, es un personaje que ha estado más de 20 años en el grupo armentista.

Actualmente funge como secretario de Organización de Morena. La duda es si se quedará en el gobierno, pues es suplente de José Luis García Parra en la diputación local plurinominal y él sí parece que se irá al gabinete.

En ese equipo destaca la alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón.

En Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo, encabeza Víctor Gabriel Chedraui.

El expriista estuvo con Armenta desde la contienda interna de Morena y antes ha sido uno de sus hombres más cercanos.

Para Salud, Educación y Bienestar, encabeza Marisol Amieva. Otra incondicional de Armenta que, además, tiene una asociación de personas con discapacidad.

En esa comisión destaca Gaby “La Bonita” Sánchez, a quien ya candidatean para la Secretaría del Deporte.

En Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente coordina Rebeca Bañuelos. Ella también estuvo con el gobernador desde la contienda interna de Morena y es una de sus operadoras más cercanas, sobre todo en temas sociales.

En Cultura e Igualdad está Celina Peña, una académica destacada con grado de doctorado. Ella fue una de las encargadas de coordinar los foros ciudadanos que realizó el candidato en campaña.

La Comisión de la Oficina del Ejecutivo la encabeza José Luis García Parra. Ese fue uno de los nombramientos que causó menos sorpresa.

García Parra ha estado por años al lado de Armenta y fue su asesor en el Senado. Receptor de embates en la interna de Morena para intentar dañar al hoy gobernador electo.

La única comisión pendiente por nombrar fue Finanzas, Administración y Función Pública.

¿Cómo se realizará la entrega-recepción en Puebla?

El decreto publicado por el Gobierno del Estado establece que cada dependencia debe realizar un acta el 13 de diciembre en la que informe de manera general cómo se deja la dependencia. 

El ejecutivo deberá integrar un informe institucional del estado con información desde el 15 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2024.

Por parte de la administración actual serán los titulares de las secretarías de Gobernación y Función Pública, Javier Aquino y Juan Carlos Moreno Valle Abdala. También Carlos Reyes, subsecretario de Gobierno. 

El equipo de Armenta está conformado por Rodrigo Abdala y José Luis García Parra, además de los titulares de las comisiones.

En el decreto se señala una cláusula de secrecía que ambos equipos deberán cumplir, so pena de ser sancionados.

Con información de Iván Reyes

BANNER RUMBO
Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.