La Fiscalía General del Estado (FGE) va contra el alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez, su hermano, su director de seguridad pública y otras 30 personas por el homicidio del chófer del ahora edil electo, Salvador Tino Martínez.  

Este día, en rueda de prensa, el fiscal general Gilberto Higuera Bernal, resaltó que la institución siempre actuará conforme a derecho y responsabilidad. Lo hará sin importar que se trate de un servidor público. 

A pregunta expresa de que si entre las 30 personas contra las que ya se ejerce acción penal están el actual presidente municipal de Zapotitlán y su director de la Policía Municipal, el titular de la FGE contestó que sí.  

En su intervención, Odette Alejandra Flores Ventura, titular de la Coordinación General Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos, explicó cómo ocurrió el homicidio de Ramón N., quien era chofer del entonces candidato del PT, Salvador Tino.  

La FGE tomó conocimiento de la ejecución el 1 de junio, un día antes de las elecciones, a través de redes sociales.  

De acuerdo con la FGE, el alcalde de Zapotitlán cometió homicidio junto con otras 30 personas.
Imágenes de las pruebas que se hallaron donde asesinaron al chofer del edil electo, Salvador Tino Martínez.   credit: FGE

Al dar inicio a las investigaciones, se logró saber que el día de los hechos unas personas circulaban en una camioneta sobre la carretera interserrana. Entonces, las interceptó un grupo de personas que le cerraron el paso y comenzaron a agredirlas. 

Poco después, abundó la coordinadora, llegó otro grupo de hombres, encabezados por el alcalde Emiliano, su hermano Higinio y el director policial de nombre Francisco. Ellos continuaron con la agresión a golpes usando, incluso, armas oficiales. 

En eso, la víctima bajó de la camioneta en que iba y trató de huir. Sin embargo,
Emiliano y otras personas los persiguieron y provocaron su muerte. 

Después, un grupo de policías, entre ellos el director Francisco, llevaron a Ramón a un hospital, ya sin vida y sin dar mayores datos se marcharon. 

La causa de muerte fue desangramiento por heridas de bala, señaló Flores Ventura. 

La FGE investiga al alcalde de Zapotitlán por homicidio.
Imágenes de la entrada a Urgencias y de una camilla con ropa teñida de sangre. credit: FGE

FGE solicitan órdenes de aprehensión contra alcalde de Zapotitlán y más de 30 personas por homicidio 

La coordinadora informó que el pasado 18 de junio se solicitó orden de aprehensión contra más de 30 personas. Los delitos son homicidio calificado, lesiones calificadas y encubrimiento. También por falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, robo agravado, abuso de autoridad, delitos cometidos en la administración y procuración de justicia. 

La funcionaría acotó que existe un término de 24 horas para que dichas órdenes se liberen. Con ello dejo, entre abierta la posibilidad de que a las 30 personas entre, ellas el alcalde, su hermano y el director policiaco, ya las estén buscando. Se espera que en breve los aprehendan para responder por los señalamientos arriba expuestos. 

Esto confirma lo que declaró el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino: El alcalde de Zapotitlán está prófugo de la justicia. Y es que, desde ese 1 de junio, no han logrado establecer comunicación con él.  

Según lo dicho por la FGE, el alcalde de Zapotitlán cometió homicidio y está prófugo.
Imágenes de las camionetas aseguradas por el asesinato del chofer del edil electo de Zapotitlán. credit: FGE
BANNER RUMBO