La alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea, desconoció si su extrabajadora asesinada este jueves era testigo protegida en la investigación que se sigue contra funcionarios del ayuntamiento por tortura a dos periodistas y activistas. Sin embargo, dijo que colaborará en la investigación.  

En entrevista al término del informe anual de resultados del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH), José Félix Cerezo, la presidenta municipal aclaró que María del Socorro trabajó en la Policía Auxiliar y estaba adscrita a la Unidad de Atención a Víctimas. 

Aunque lamentó el hecho, Olea Torres dijo desconocer si estaba bajo el carácter de testigo protegida por la investigación que sigue la Fiscalía General de la República (FGR) contra 11 de sus servidores públicos. 

No obstante, dijo que su administración colaborará en la investigación que la FGE realice por este homicidio. 

María del Socorro era testigo protegida por el caso de desaparición, tortura y abuso sexual de dos periodistas y activistas de una colectiva feminista. Todo ocurrió el 8 de marzo de 2023. 

Este tema involucra a 11 funcionarios del gobierno de Izúcar de Matamoros. A todos ya los vincularon a proceso por diversos delitos como falsedad de informes dados a una autoridad y ejercicio indebido de funciones. 

Sobre los funcionarios que investiga la FGE, entre ellos el director de Seguridad Pública, el consejero jurídico y el síndico, la edil indicó seguirán en funciones hasta que se les finque alguna responsabilidad.  

Alcaldesa de Izúcar fija postura por testigo protegida asesinada y quejas presentadas ante la CDH  

Irene Olea también habló sobre las quejas que ha recibido la CDH contra su administración. 

Mencionó que, si bien la han señalado por diferentes abusos, han respondido a las acusaciones y dado vista a la CDH.  

Afirmó que la seguridad en el municipio han mejorado en los últimos meses y defendió que la policía ha atendido todo reporte.    

A María del Socorro, pieza clave en la investigación que sigue la FGR en contra de los funcionarios, la asesinaron la noche de ayer. Se encontraba en un autolavado ubicado sobre la carretera internacional a Oaxaca. 

Para el próximo lunes 24 de junio estaba programada una audiencia en la que ella debía testificar. 

Sobre este caso, el gobierno de Puebla pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) brindar atención especial y prontos resultados. Consideró que se trata de un tema muy delicado.  

BANNER RUMBO
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.