Asesinaron a María del Socorro B. S., testigo protegida del caso que involucró a funcionarios del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros en la desaparición, tortura y abuso sexual de dos periodistas y activistas de una colectiva feminista. 

El homicidio ocurrió la noche del 20 de junio, cuando María del Socorro se encontraba en un autolavado ubicado sobre la carretera internacional a Oaxaca. 

De acuerdo con fuentes policiales, hombres armados llegaron al negocio y dispararon de manera directa contra “Coquito”, como algunas personas llamaban a la mujer de cariño.  

En el lugar otra persona resultó herida y la llevaron de urgencia a un centro hospitalario. Sin embargo, también se teme por su integridad debido a que podría ser pieza clave para esclarecer el asesinato. 

La víctima trabajaba en el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, irónicamente en el área de Derechos Humanos y atención a mujeres víctimas de violencia. 

A principios de este año, a Socorro la separaron de su cargo después de declarar por la investigación que se sigue contra funcionarios del ayuntamiento. 

Esto, por la desaparición, tortura y abuso sexual de dos periodistas y activistas de una colectiva feminista el 8 de marzo de 2023, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer.  

La FGR ordenó que la testigo protegida de Izúcar de Matamoros tuviera protección.
Comunicado de la FGR donde informa que vinculó a 11 personas por encubrir a agresores contra periodistas. credit: FGR

Este 23 de junio, cientos despiden a María del Socorro con una misa de cuerpo presente en la comunidad de Raboso.

Asesinaron a la testigo protegida en Izúcar de Matamoros a días de audiencia

Su testimonio era fundamental para asegurar que aquellos responsables de los delitos cometidos contra las periodistas Natali y Michelle Hoyos López, así como miembros de la colectiva Marea Púrpura, fueran juzgados y condenados. 

La Fiscalía General de la República (FGR) otorgó protección a María del Socorro como testigo clave en la investigación contra los servidores públicos del ayuntamiento de Irene Olea Torres. Sin embargo, una vez que las autoridades municipales se enteraron de su participación en el caso, la despidieron de su cargo. 

La audiencia contra los funcionarios de Olea Torres estaba programada para el lunes 24 de junio. Es decir, a María del Socorro la asesinaron unos días antes, sumiendo a la comunidad en un profundo luto y agitando aún más la indignación pública. 

La FGR ha iniciado una minuciosa investigación sobre el asesinato de María del Socorro. 

Este caso ha trascendido, pues incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera ordenó una investigación profunda. 

Es un tema muy delicado: Segob  

La mañana de este 21 de junio, en entrevista, el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, declaró que es un tema muy delicado. Por ello, se solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) dar un tratamiento especial a este homicidio. 

Confirmó que hay una persona herida que sería clave para el esclarecimiento de este hecho, por lo que el equipo está atento a la investigación. 

En tanto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes señaló que el caso es lamentable y se debe llegar hasta las últimas consecuencias.

En entrevista, declaró que ya hay una investigación y estarán al pendiente de los resultados.

Se está trabajando la investigación, espero que pronto haya resultados y se dé con los asesinos, es lamentable que ocurran estos temas”.

Con información de Iván Reyes Sánchez.

BANNER RUMBO