La tormenta tropical reportada por las autoridades se transformó en el ciclón Alberto. En su paso por Estados Unidos devastó Texas y ahora avanza por México.

El primer fenómeno de la temporada de huracanes y ciclones se formó este miércoles 19 de junio en el Golfo de México. La tormenta tropical se mueve con sentido al oeste a 9 km/h y lleva vientos sostenidos de hasta 40km/h.

Alberto, nombrado así por los expertos meteorólogos, provocó lluvias intensas e inundaciones en las costas del sur de Texas. En imágenes compartidas en redes sociales, se observa una zona residencial completamente inundada.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el ciclón tome fuerza en las próximas horas, antes de tocar tierra. Sin embargo, una vez que esto ocurra, se debilitará y se disipará sobre México hasta el próximo jueves.

En un comunicado, el Gobierno de México alertó a la población sobre los estragos que puede dejar a su paso el ciclón Alberto.

Informaron que provocará lluvias y vientos de diferentes magnitudes en Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

A su llegada a México se esperan fuertes lluvias en algunos estados

La coordinación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 12:00 horas, la tormenta se ubicaba a 240 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz. Así como a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas.

A estas alturas, el ciclón Alberto ya presentaba vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, generando bandas nubosas en dichos estados.

Durante la tarde de este jueves, se espera que mantenga su desplazamiento con dirección al oeste, hacia la costa sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

La amplitud del ciclón generará lluvias extraordinarias en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Videos de fuertes lluvias en Estados Unidos por el ciclón Alberto que se aproxima a México.

De acuerdo con el pronóstico, en las próximas 24 horas se prevén olas de 14 a 20 pies sobre la costa de Tamaulipas y el noroeste del Golfo de México.

Por otro lado, las actividades de pesca ribereña, deportiva, náuticas, de playa y turísticas, podrían suspenderse. De igual manera, las y los ciudadanos deberán seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades Marítima-Portuaria y de Protección Civil, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, costas y playas.

Ciclón tropical Alberto en México: 5 colonias de la capital poblana están en riesgo

Este mismo día, la Dirección de Protección Civil Municipal de Puebla llamó a los habitantes a tomar medidas ante el paso del ciclón tropical.

Cinco colonias de la capital poblana se encuentra en riesgo por las fuertes lluvias: Bosques de San Sebastián, Las Hadas Mundial 86, San Baltazar Campeche, Esfuerzo Nacional  y Flor del Bosque.

Infografía de las colonias en Puebla capital que mayor riesgo de inundación tienen por lluvias. credit: Ambas Manos
BANNER RUMBO