Descubre los sabores de Puebla y visita la Feria del Queso y la Miel en el municipio de Libres.

A tan sólo una hora y media de la capital poblana, se ubica esta localidad dedicada a la producción de lácteos y otros alimentos derivados.

El evento se realizará a partir de ahora y hasta el próximo 30 de junio en el zócalo del municipio.

Aquí, las y los visitantes podrán probar las diferentes variedades de quesos y productos lácteos hechos por los habitantes de manera artesanal. Entre ellos quesillo, crema, yogurt y mantequilla.

Queso que se podrá disfrutar en la Feria de Libres 2024. credit: Especial

También se pondrán a la venta artesanías, tejidos, gastronomía local, curiosidades y artículos de temporada.

La coordinadora de Promoción y Fomento Turístico, Karina Cerón Guzmán, expuso que la producción de leche por día en esta localidad es de 70 mil litros.

Mientras que la cosecha de miel supera las 7 mil toneladas al año, ya que además de Puebla, se consume en otros estados.

La directora de Turismo municipal, Anlee Guerrero destacó que, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo, diversos prestadores de servicios del municipio se han capacitado para diversificar y mejorar su oferta de atención a los visitantes.

Presentación de la Feria de Libres edición 2024. credit: Especial

Gracias a la mejora de los servicios turísticos, los viajeros han conocido la gastronomía y patrimonio de Libres.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Alejandra Ruiz Solís, indicó que además de la venta gastronómica, se llevarán a cabo actividades culturales, artísticas, religiosas y comerciales .

Esta es la oportunidad para que los viajeros conozcan la riqueza y vocación turística del municipio. Durante su paseo, podrán recorrer las zonas boscosas donde se puede practicar senderismo.

También destaca la parroquia del santo patrono San Juan Bautista con su retablo barroco bañado en oro.

En representación de la titular de la Secretaria de Turismo, Marta Ornelas, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López, destacó la importancia que representa la producción del queso y la miel en este municipio.

Estos alimentos son distribuidos en diversos estados como Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Oaxaca.

El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Turismo, busca impulsar la agroindustria turística. Así como la economía regional y difundir las festividades del interior del estado.

Este 2024, se prevé la asistencia de 3 mil 500 visitantes y una derrama económica de 21 millones de pesos.

BANNER RUMBO