Al menos, 120 personas perdieron su empleo por el bloqueo en el relleno sanitario de Cholula por parte de pobladores. Por ello, la Secretaría de Gobernación (Segob) analiza reactivar su operación lo antes posible.

En entrevista, el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, habló sobre la manifestación que la Unión de Pueblos y Fraccionamientos Contra el Relleno Sanitario y Defensa del Agua realizó en la Ciudad de México. Esto, para solicitar la intervención de otras autoridades.

Dijo que el bloqueo ya afectó a familias que dependían de este, pues 120 trabajadores tuvieron que ser despedidos. Debido a esto, criticó la falta de sensibilidad y empatía con estas personas.

Además, la empresa ha perdido recursos económicos, pues invirtió para adecuar el espacio y operarlo.

Plantean reapertura del relleno sanitario de Cholula

Al haber un resolutivo de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) en favor de la operación del relleno, se buscará su reapertura.

Y es que toda la basura de municipios aledaños a San Pedro Cholula se ha estado llevando a otros lugares donde no existen protocolos adecuados. Esta situación solo genera mayor contaminación, por lo que se buscará reactivarlo a la brevedad.

El secretario adelantó que se instalará una mesa de trabajo con los pobladores que mantienen bloqueado el acceso al relleno desde marzo pasado. El objetivo es buscar alternativas a mediano plazo que permitan las operaciones del mismo.

Una de estas sería buscar otro predio para que se pueda construir un nuevo relleno sanitario y así se reduzcan los niveles de contaminación.

Por este bloqueo, el relleno sanitario de Puebla denominado “Chiltepeque” ha recibido 13 mil toneladas de basura de municipios que utilizaban el de Cholula.  Aunque hasta el momento esto no ha generado problemas, sí hay retrasos en la recolección en las colonias de la capital.         

BANNER RUMBO
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.