Ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Néstor Camarillo Medina sí acreditó la candidatura indígena, dijo el vocal ejecutivo Humberto Arias Alba. Luego de que el comisario ejidal de El Molino ratificó su perfil, será el tribunal quien revoque la senaduría, tras desahogar las impugnaciones.

En entrevista tras la sesión ordinaria del Consejo Local del INE, Arias Alba recordó que analizaron los documentos que presentó el también dirigente del PRI.

Tal revisión se llevó a cabo el 9 de junio, previo a la entrega de constancia. Para ello, incluso, el comisario ejidal de El Molino, comunidad de Zacapoaxtla, compareció por escrito ante la Junta Local.

Por ello, avalaron su candidatura: “se cumplió con los extremos de la ley para que estas personas se registraran con cargo de la cuota indígena”, dijo.

Añadió que los expedientes de las impugnaciones a la senaduría indígena se presentaron ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

El partido Morena y activistas indígenas impugnaron la senaduría de primera minoría de Camarillo Medina. Ya que se podría tratar de una usurpación de la acción afirmativa.

El priísta obtuvo la postulación al afirmar que es indígena, pero como diputado local no presentó una sola iniciativa ni punto de acuerdo para favorecer a esta población.

Se autoadscribió como miembro de la comunidad náhuatl y dijo que su domicilio se encuentra en Zacapoaxtla, en la Sierra Norte, “desde hace 3 años”. Lo anterior, pese a que ha vivido y hasta fue edil de Quecholac, en la zona del Valle de Serdán.

También afirmó que participó en diversas actividades en beneficio de la comunidad e impartió pláticas sobre derechos humanos.

También, señaló que ha colaborado en la rehabilitación de espacios educativos y de salud. Así como ha participado “activamente” en la resolución de problemas de la comunidad. 

Además, dijo que ha brindado servicio a la comunidad, como prueba, presentó una carta de adscripción emitida por el presidente del comisariado del ejido “El Molino”. 

Con dicho documento se acreditó “su participación de manera constante en diversas actividades en beneficio de la comunidad”. 

BANNER RUMBO
Paola Macuitl Gallardo

Paola Macuitl Gallardo

Estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Reportera desde 2019, ha cubierto la fuente de cultura y gobierno en Info Quórum y Ángulo 7.